Apoyo e Implementación del componente Prácticas Circulares en el marco del programa Oportunidades Circulares 2022
Desde el 2018, ANDE junto al Poder Ejecutivo, a través de Biovalor (proyecto liderado por MIEM junto a MGAP y MVOTMA -hoy MA- y ONUDI) vienen impulsando el programa Oportunidades Circulares. A lo largo del tiempo, el MIEM ha ido sumando iniciativas como PAGE, permitiendo ampliar el alcance y agrupando las iniciativas del programa bajo el nombre “Uruguay Circular”. Estos programas han apuntado siempre a la articulación y la sinergia entre las distintas instituciones involucradas, sumando cada año a actores de distintos ámbitos. A partir de 2021, manteniendo el espíritu de articulación, se incorporó el Ministerio de Ambiente con el fin de seguir impulsando acciones en el marco de una economía circular.
La Economía Circular propone un cambio de paradigma, donde la economía lineal de extracción, consumo y descarte se transforma a un modelo regenerativo y restaurativo desde la fase del diseño de productos y servicios. Busca fomentar el desarrollo económico global de forma sostenible, impulsando objetivos estratégicos claves, como la generación de crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de los impactos ambientales. Este año ANDE seguirá impulsando este tipo de iniciativas a través del Programa Oportunidades Circulares.
El objetivo general del programa en esta edición es promover la transición eficaz hacia una economía circular contribuyendo a la mejora de la productividad y rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales en base a modelos sostenibles, propuestas innovadoras de valor circular, fomentando procesos creadores de valor en cadenas nacionales.
La consultoría que realizara el equipo de #REDIBX se desarrollará en el marco de la convocatoria Prácticas Circulares del Programa Oportunidades Circulares. El objetivo general del programa en 2022 es promover la transición eficaz hacia una economía circular contribuyendo a la mejora de la productividad y rentabilidad de las empresas nacionales en base a modelos sostenibles, propuestas innovadoras de valor circular, fomentando procesos creadores de valor en cadenas nacionales. Prácticas Circulares busca brindar un servicio de asistencia técnica de calidad a las mipymes y emprendimientos, buscando la identificación de líneas de trabajo enmarcadas en la economía circular que tengan potencial de implementación. Estas implementaciones podrán ser financiadas en el marco de la convocatoria cuando se considere pertinente.
En forma no exclusiva, las líneas de acción identificadas podrán centrarse en:
● Asesorar, diagnosticar y redefinir el modelo de negocio y la necesidad de ajustar la propuesta de valor ofrecida a sus clientes hacia la economía circular.
● Adecuar la estructura organizacional y el proceso productivo con foco en economía circular Incorporar herramientas para una mejor gestión de los recursos y residuos dentro de los procesos productivos.
● Difundir las prácticas circulares incorporadas.
Ver aquí TDR completo del llamado
Comments